Subsidio DS1 para la clase media

Subsidios para la Clase Media en Chile: Cómo Obtener el DS1

El Subsidio DS1, también conocido como el Subsidio para Sectores Medios, es un beneficio estatal que ayuda a las familias de clase media a financiar la compra o construcción de una vivienda.

Este subsidio está destinado a aquellas personas que, aunque cuentan con capacidad de ahorro y crédito, necesitan apoyo adicional para acceder a una vivienda propia.

A continuación, te explicamos cómo puedes obtener el Subsidio DS1 y cuáles son los requisitos para postular.

Subsidio DS1 para la clase media

¿Qué es el Subsidio DS1?

El Subsidio DS1 es parte de los programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y está dirigido a las familias de sectores medios que desean adquirir una vivienda nueva o usada, o bien construir en un terreno propio.

Dependiendo del tramo de ingreso familiar y del valor de la vivienda, el Estado otorga un monto de subsidio que ayuda a financiar una parte del costo. Este programa también se puede complementar con un crédito hipotecario y ahorro personal, permitiendo que las familias de clase media puedan acceder a viviendas con precios que varían entre las 1.100 y las 2.200 UF.

Requisitos para postular al Subsidio DS1

Para postular al Subsidio DS1, debes cumplir con una serie de requisitos generales y específicos que varían según el tramo socioeconómico al que pertenezcas:

  1. Tener al menos 18 años y contar con una Cédula de Identidad vigente.
  2. Ser parte del Registro Social de Hogares (RSH):
    • Para postular al Tramo 1: Pertenecer al 80% más vulnerable de la población según el RSH.
    • Para postular al Tramo 2: Pertenecer hasta el 90% más vulnerable del RSH.
    • Para postular al Tramo 3: No se requiere un puntaje específico en el RSH, pero se prioriza a quienes no superen el 90% en el Registro.
  3. Ahorro mínimo:
    • Para el Tramo 1: Debes contar con un ahorro mínimo de 30 UF (aproximadamente $1.120.000 CLP) al momento de postular.
    • Para el Tramo 2 y Tramo 3: El ahorro mínimo requerido es de 40 UF (aproximadamente $1.500.000 CLP).
    • Este ahorro debe estar depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda antes de la fecha de cierre de postulaciones.
  4. No ser propietario de una vivienda:
    • Ni tú ni tu cónyuge o conviviente pueden ser propietarios de una vivienda, ni haber sido beneficiarios de un subsidio habitacional anterior (excepto en algunos casos específicos, como el Subsidio de Arriendo).
  5. Crédito hipotecario preaprobado:
    • Si planeas adquirir una vivienda con un valor superior a las 1.000 UF, deberás contar con un crédito hipotecario preaprobado emitido por una entidad financiera.

Tipos de Subsidios DS1

Existen dos modalidades principales para las cuales puedes postular dentro del Subsidio DS1:

  1. Compra de Vivienda:
    • Puedes utilizar el subsidio para comprar una vivienda nueva o usada en zonas urbanas o rurales, con un valor máximo de 2.200 UF (aproximadamente $81 millones CLP).
    • El monto del subsidio varía según el tramo de ingresos:
      • Tramo 1: Subsidio de hasta 600 UF.
      • Tramo 2: Subsidio de hasta 500 UF.
      • Tramo 3: Subsidio de hasta 400 UF.
  2. Construcción en Sitio Propio:
    • Si ya posees un terreno, puedes utilizar el subsidio para construir tu vivienda. El valor total de la vivienda no debe exceder las 1.400 UF.

Documentación necesaria para postular

Para completar tu postulación, necesitarás reunir los siguientes documentos:

  • Certificado de Registro Social de Hogares (RSH).
  • Comprobante de ahorro con el monto mínimo requerido, depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Preaprobación del crédito hipotecario, si aplica.
  • Cédula de identidad del postulante y de los integrantes del grupo familiar.
  • Certificado de subsidio anterior (si corresponde).

Pasos para postular al Subsidio DS1

  1. Revisa el calendario de postulaciones
    • El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) abre los llamados a postulación varias veces al año. Puedes revisar las fechas y detalles en el sitio web del MINVU o en ChileAtiende.
  2. Ahorra el monto mínimo requerido
    • Asegúrate de contar con el ahorro mínimo necesario en una cuenta de ahorro para la vivienda antes de que se cierren las postulaciones. El ahorro debe estar acreditado en la cuenta antes del corte.
  3. Completa la postulación en línea o presencialmente
    • Postulación en línea: Puedes postular a través del sitio web del MINVU: Postulación Subsidio DS1. Tendrás que ingresar con tu Clave Única.
    • Postulación presencial: También puedes hacerlo en las oficinas de Serviu o ChileAtiende, llevando todos los documentos solicitados.
  4. Revisión de antecedentes y resultados
    • Una vez presentada tu postulación, el MINVU revisará los antecedentes y determinará si cumples con los requisitos. Posteriormente, se publican los resultados, los cuales puedes consultar en el portal del MINVU.

Monto del Subsidio DS1

El monto del subsidio varía según el tramo y el valor de la vivienda. Aquí tienes un desglose aproximado:

  • Tramo 1: Hasta 600 UF para viviendas de hasta 1.100 UF.
  • Tramo 2: Hasta 500 UF para viviendas de hasta 1.600 UF.
  • Tramo 3: Hasta 400 UF para viviendas de hasta 2.200 UF.

Enlaces y contactos oficiales

  • MINVU – Subsidio DS1: Para más información sobre cómo postular al Subsidio DS1, ingresa al sitio oficial del MINVU: MINVU – Subsidio DS1.
  • ChileAtiende: Llama al 101 o visita una sucursal para obtener más detalles sobre las postulaciones.
  • Instituto de Previsión Social (IPS): También puedes escribir al correo consultas@minvu.cl para aclarar dudas sobre el proceso de postulación.
Scroll al inicio