Cómo Apelar si tu Solicitud de Pensión Básica Solidaria fue Rechazada

Cómo Apelar si tu Solicitud de Pensión Básica Solidaria fue Rechazada

Si has postulado a la Pensión Básica Solidaria (PBS) y tu solicitud fue rechazada, es importante saber que tienes el derecho de apelar.

El proceso de apelación te permite solicitar una revisión de tu caso para corregir posibles errores o actualizar tu situación socioeconómica.

Aquí te explicamos cómo apelar si tu solicitud fue rechazada.

Cómo Apelar si tu Solicitud de Pensión Básica Solidaria fue Rechazada

Motivos comunes para el rechazo de la Pensión Básica Solidaria

Existen varias razones por las cuales tu solicitud de Pensión Básica Solidaria puede haber sido rechazada. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. No cumplir con la edad mínima (65 años).
  2. No cumplir con el requisito de residencia en Chile (20 años o 4 de los últimos 5 años).
  3. Estar fuera del 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
  4. Recibir otra pensión contributiva o un beneficio previsional.

Si crees que el rechazo de tu solicitud se debe a un error o que tu situación ha cambiado, puedes apelar la decisión.

Pasos para apelar el rechazo de la Pensión Básica Solidaria

  1. Revisa la carta de rechazo
    • Si tu solicitud fue rechazada, recibirás una notificación formal con los motivos del rechazo. Es importante leer esta carta con atención para entender las razones específicas por las que no calificaste.
  2. Recopila la documentación necesaria
    • Para presentar tu apelación, deberás reunir documentos que respalden tu situación. Algunos de los documentos comunes para apelar incluyen:
      • Certificado de inscripción en el Registro Social de Hogares actualizado.
      • Comprobantes de residencia en Chile, si el motivo del rechazo fue relacionado con el requisito de residencia.
      • Documentación adicional que demuestre que no recibes una pensión contributiva, si corresponde.
  3. Solicita una actualización en el Registro Social de Hogares (RSH)
    • Si el rechazo se debe a tu calificación socioeconómica, puedes solicitar una revisión o actualización de tu información en el Registro Social de Hogares. Para hacer esto, ingresa al sitio web del RSH o dirígete a una oficina municipal para actualizar tu situación.
    • Visita el sitio web del Registro Social de Hogares: www.registrosocial.gob.cl.
  4. Presenta tu apelación
    • Puedes presentar tu apelación de forma presencial o en línea:
      • Apelación en línea:
        • Ingresar al portal de ChileAtiende.
        • Iniciar sesión con tu Clave Única.
        • Completar el formulario de apelación, adjuntando los documentos que respalden tu caso.
      • Apelación presencial:
        • Dirígete a una oficina de ChileAtiende o del Instituto de Previsión Social (IPS).
        • Lleva tu cédula de identidad y todos los documentos necesarios.
        • Completa el formulario de apelación y entrégalo a un funcionario.
  5. Espera la resolución
    • Una vez que hayas presentado tu apelación, la institución tiene un plazo de hasta 90 días para revisar tu caso y emitir una respuesta.
    • Durante este tiempo, pueden solicitarte información adicional o actualizaciones de documentos.

Contactos para presentar tu apelación

  • ChileAtiende: Puedes presentar tu apelación y hacer seguimiento a tu solicitud a través del portal de ChileAtiende.
  • Instituto de Previsión Social (IPS): Teléfono 101 para consultas sobre el estado de tu apelación o envía un correo a consultas@ips.gob.cl.
  • Registro Social de Hogares: Si necesitas actualizar tu situación socioeconómica, puedes hacerlo a través del portal oficial del RSH: Registro Social de Hogares.

Consejos adicionales para la apelación

  • Asegúrate de tener todos los documentos actualizados antes de presentar tu apelación. Esto ayudará a que el proceso de revisión sea más ágil.
  • Si tu situación ha cambiado (por ejemplo, si tu ingreso ha disminuido o si ha habido cambios en tu grupo familiar), asegúrate de actualizar tu información en el Registro Social de Hogares antes de apelar.
Scroll al inicio