El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) es un beneficio económico otorgado por el Estado chileno a trabajadores jóvenes que tienen bajos ingresos y que cotizan en el sistema previsional.
Su objetivo es mejorar los ingresos de los jóvenes e incentivar su permanencia en el mercado laboral formal.
Además, este subsidio también tiene una parte destinada a los empleadores, como un incentivo para contratar y mantener a trabajadores jóvenes en sus empresas.
En este artículo, te explicamos cómo postular al Subsidio al Empleo Joven, los requisitos necesarios y otros detalles importantes para acceder a este beneficio.
¿Qué es el Subsidio al Empleo Joven (SEJ)?
El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio económico que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) entrega a los jóvenes trabajadores que tienen entre 18 y 24 años y que cuentan con bajos ingresos. El subsidio está orientado a fomentar el empleo formal entre los jóvenes y mejorar sus ingresos para que puedan avanzar hacia una mayor estabilidad económica.
Este subsidio se entrega de dos formas:
- Pago directo al trabajador: Un porcentaje del subsidio se paga directamente al joven trabajador que cumpla con los requisitos.
- Incentivo al empleador: Un porcentaje del subsidio se entrega al empleador que contrate y mantenga a jóvenes trabajadores que cumplan con las condiciones del SEJ.
Requisitos para postular al Subsidio al Empleo Joven
Para poder postular al Subsidio al Empleo Joven, es necesario cumplir con una serie de requisitos que se detallan a continuación:
- Edad:
- Tener entre 18 y 24 años con 10 meses al momento de la postulación.
- Ingresos:
- Los ingresos mensuales brutos no deben superar los $606.537 CLP (para 2025), o bien, los $7.278.446 CLP anuales.
- En caso de superar estos límites de ingreso, no se podrá acceder al subsidio.
- Cotizaciones previsionales y de salud:
- El postulante debe estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales (AFP) y cotizaciones de salud (FONASA o ISAPRE).
- Situación laboral:
- Debe estar trabajando de manera formal, es decir, tener un contrato de trabajo y estar cotizando en el sistema previsional chileno.
- Registro Social de Hogares (RSH):
- El postulante debe pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según la evaluación del Registro Social de Hogares. Puedes verificar tu situación socioeconómica a través de este registro.
- Nacionalidad o residencia:
- Ser ciudadano chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
¿Cómo postular al Subsidio al Empleo Joven?
El proceso de postulación al Subsidio al Empleo Joven es bastante sencillo y puede realizarse completamente en línea. A continuación, te detallamos los pasos para postular:
- Reúne la información necesaria:
- Asegúrate de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y que tus cotizaciones previsionales y de salud estén al día.
- Verifica tu situación en el Registro Social de Hogares para confirmar que perteneces al 40% más vulnerable de la población.
- Ingresa al portal del SENCE:
- Debes realizar la postulación a través del sitio web del SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo). Accede al siguiente enlace: SENCE – Subsidio al Empleo Joven.
- Inicia sesión con tu ClaveÚnica:
- Para postular, necesitarás ingresar utilizando tu ClaveÚnica, un sistema de identificación digital que te permite acceder a diversos trámites del Estado.
- Completa el formulario de postulación:
- Una vez dentro del sistema, deberás completar un formulario en línea, proporcionando tus datos personales y laborales.
- Asegúrate de revisar bien la información antes de enviarla, ya que esta será verificada por las autoridades.
- Revisión y aprobación:
- El SENCE revisará tu postulación y, si cumples con todos los requisitos, te informarán a través del correo electrónico registrado si fuiste aprobado o no para recibir el subsidio.
- Pago del subsidio:
- Si tu postulación es aceptada, recibirás el Subsidio al Empleo Joven a través de depósito en tu cuenta bancaria. Si no tienes una cuenta bancaria, se te entregará el beneficio mediante otros medios de pago, como Caja de Compensación Los Héroes o BancoEstado.
Montos del Subsidio al Empleo Joven en 2025
El monto que recibirás del Subsidio al Empleo Joven dependerá de tus ingresos mensuales. Los pagos se realizan de forma mensual o anual, según lo prefieras al momento de postular. A continuación te explicamos los rangos de ingresos y los porcentajes que recibirás:
- Ingresos hasta $303.269 CLP:
- Si tus ingresos mensuales están en este rango, recibirás el 100% del subsidio.
- Ingresos entre $303.270 y $379.086 CLP:
- En este tramo, recibirás el 67% del subsidio.
- Ingresos entre $379.087 y $474.283 CLP:
- En este caso, recibirás el 33,4% del subsidio.
- Ingresos entre $474.284 y $606.537 CLP:
- Si tus ingresos están en este tramo, recibirás el 9,3% del subsidio.
Si optas por recibir el pago mensual, el dinero se te depositará directamente cada mes, mientras que el pago anual se realiza en una única cuota al año, generalmente en el mes de agosto.
Beneficio para empleadores
El Subsidio al Empleo Joven no solo beneficia a los trabajadores jóvenes, sino también a sus empleadores. Los empleadores que contraten jóvenes que califiquen para este subsidio pueden acceder a un incentivo económico, que equivale a un porcentaje del subsidio otorgado al trabajador. Esto tiene el objetivo de fomentar la contratación de jóvenes en el mercado laboral formal.
Los empleadores que deseen recibir este beneficio deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener contratado formalmente al trabajador joven.
- Estar al día en el pago de cotizaciones previsionales y de salud del trabajador.
- No haber sido sancionados por incumplimientos laborales graves.
Preguntas frecuentes sobre el Subsidio al Empleo Joven
- ¿Puedo postular si soy estudiante?
- Sí, puedes postular si eres estudiante, siempre que tengas un empleo formal y cumplas con los requisitos de ingreso y cotizaciones.
- ¿Qué pasa si dejo de trabajar?
- Si pierdes tu empleo, dejarás de recibir el subsidio hasta que vuelvas a estar formalmente contratado.
- ¿Cómo sé si fui aprobado para recibir el subsidio?
- El SENCE te notificará a través de tu correo electrónico sobre el estado de tu postulación. También puedes verificar el estado de tu solicitud en el portal del SENCE.
Enlaces y contactos oficiales
- SENCE – Servicio Nacional de Capacitación y Empleo: Toda la información sobre el Subsidio al Empleo Joven y otros beneficios para jóvenes trabajadores se encuentra en su página oficial: SENCE – Subsidio al Empleo Joven.
- ChileAtiende: También puedes obtener más información sobre este subsidio en la red ChileAtiende, llamando al 101 o visitando su página web: ChileAtiende.