En Chile, el Estado ofrece una serie de beneficios y programas de apoyo dirigidos a estudiantes de educación básica y media, con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y promover la equidad.
Estos beneficios están orientados a estudiantes de familias de bajos ingresos o con necesidades especiales, y abarcan desde ayudas económicas hasta programas de alimentación y transporte.
A continuación, presentamos los principales beneficios disponibles para estudiantes de educación básica y media en 2025.
1. Beca Presidente de la República
La Beca Presidente de la República es uno de los principales beneficios para estudiantes de educación media con rendimiento académico destacado y que pertenecen a familias de bajos recursos. Esta beca busca incentivar la continuidad de los estudios en los niveles más altos.
Requisitos:
- Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
- Tener un promedio de notas igual o superior a 6.0 en el último año cursado.
- Estar matriculado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.
Monto:
- 0,62 UTM mensuales (aproximadamente $39.500 CLP) para estudiantes de educación media.
Postulación:
La postulación se realiza a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) en los plazos que establece el Ministerio de Educación. Más información en el portal de Junaeb: www.junaeb.cl.
2. Beca Indígena
La Beca Indígena está destinada a estudiantes de educación básica y media de pueblos originarios que presenten buen rendimiento académico y pertenezcan a familias de bajos ingresos.
Requisitos:
- Acreditar ascendencia indígena mediante la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
- Tener un promedio de notas igual o superior a 5.0.
- Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Monto:
- Para educación básica: $109.000 anuales.
- Para educación media: $654.600 anuales.
3. Beca de Retención Escolar
Esta beca tiene como objetivo evitar la deserción escolar en los niveles de educación media, apoyando a estudiantes que presentan riesgo de abandonar el sistema educativo debido a problemas económicos o familiares.
Requisitos:
- Ser estudiante de educación media y encontrarse en situación de vulnerabilidad.
- Estar matriculado en un establecimiento subvencionado.
Monto:
- La Beca de Retención Escolar ofrece montos variables de acuerdo con la situación del estudiante, y su propósito es proporcionar apoyo económico directo.
Postulación:
Se realiza automáticamente a través de las direcciones escolares, que identifican a los estudiantes en riesgo de deserción y los inscriben en el sistema.
4. Programa de Alimentación Escolar (PAE)
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) es un beneficio que proporciona alimentación gratuita a estudiantes de educación básica y media en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Requisitos:
- Estar matriculado en un establecimiento municipal o subvencionado.
- Pertenecer a los sectores más vulnerables de la población según el Registro Social de Hogares.
Beneficios:
- Desayuno y almuerzo entregados en los establecimientos educacionales.
Postulación:
Este beneficio se otorga de manera automática a los estudiantes que cumplen con los requisitos, sin necesidad de postulación formal.
5. Programa de Útiles Escolares
Este programa, impulsado por Junaeb, busca apoyar a los estudiantes de educación básica y media proporcionando kits de útiles escolares. Está destinado a estudiantes de familias de bajos ingresos y situación de vulnerabilidad.
Requisitos:
- Estar matriculado en un establecimiento municipal o subvencionado.
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Beneficios:
- Kits de útiles escolares que varían según el nivel educativo, incluyendo cuadernos, lápices, mochilas y otros materiales básicos.
Postulación:
La asignación de este beneficio es automática, basada en la información del Registro Social de Hogares.
6. Programa de Transporte Escolar (PET)
El Programa de Transporte Escolar asegura que estudiantes de zonas rurales o con dificultades para acceder a la escuela puedan contar con transporte gratuito.
Requisitos:
- Estudiantes de educación básica y media que vivan en zonas rurales o alejadas de los establecimientos educativos.
- Estar matriculado en un establecimiento subvencionado o municipal.
Beneficios:
- Transporte gratuito que incluye buses y vehículos contratados para acercar a los estudiantes a las escuelas.
Postulación:
Este beneficio es gestionado por el Ministerio de Educación y no requiere postulación directa. Se asigna a través de las municipalidades y los establecimientos educativos.
7. Beca de Integración Territorial
La Beca de Integración Territorial está dirigida a estudiantes de zonas extremas de Chile, como la Región de Aysén, Magallanes y la Provincia de Palena, para asegurar su permanencia en el sistema educativo.
Requisitos:
- Ser estudiante de educación media en establecimientos municipales o subvencionados.
- Residir en zonas extremas del país.
Monto:
- Aporte económico anual para cubrir gastos derivados de la educación, como transporte o material escolar.
8. Beca TIC (Yo Elijo Mi PC)
La Beca TIC (Yo Elijo Mi PC) está orientada a estudiantes de séptimo básico y busca reducir la brecha digital en estudiantes vulnerables mediante la entrega de computadores portátiles y acceso a Internet.
Requisitos:
- Estar cursando séptimo básico en un establecimiento subvencionado o municipal.
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- Tener buen rendimiento académico, con un promedio igual o superior a 5.0 en los años anteriores.
Beneficios:
- Entrega de un computador portátil con conexión a Internet por 12 meses.
Postulación:
La asignación se realiza de manera automática, sin necesidad de postulación.
9. Programa de Salud Escolar
El Programa de Salud Escolar de Junaeb ofrece atención médica y odontológica gratuita para estudiantes de educación básica y media en situación vulnerable.
Beneficios:
- Exámenes preventivos de salud.
- Atención odontológica (limpieza, tapaduras, extracciones).
- Tratamientos para estudiantes con problemas de visión o auditivos.
Requisitos:
- Estar matriculado en un establecimiento municipal o subvencionado.
Postulación:
La atención se realiza de manera gratuita en los centros médicos y hospitales asociados al programa.
10. Beca de Mantención para la Educación Media (BEM)
La Beca de Mantención para la Educación Media (BEM) es un apoyo económico mensual que se otorga a estudiantes vulnerables de educación media.
Requisitos:
- Estar matriculado en un establecimiento subvencionado o municipal.
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
Monto:
- $196.600 CLP anuales pagados en cuotas mensuales.
Postulación:
Este beneficio se asigna automáticamente, basado en la situación socioeconómica del estudiante.
Conclusión
Los beneficios para estudiantes de educación básica y media en Chile juegan un rol fundamental en asegurar la continuidad escolar y en apoyar a las familias más vulnerables. Desde becas hasta programas de alimentación y transporte, el Estado proporciona una red de apoyo que busca garantizar que todos los niños y jóvenes puedan acceder a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias socioeconómicas. Es crucial que las familias y los estudiantes estén informados sobre estos beneficios para aprovechar al máximo las oportunidades disponibles.
Enlaces y contactos oficiales
- JUNAEB: www.junaeb.cl – Teléfono: 600 6600 400
- Registro Social de Hogares: Registro Social de Hogares
- ChileAtiende: Teléfono 101, sitio web: ChileAtiende