El acceso a la educación superior en Chile puede ser costoso, pero el Estado, junto con otras instituciones, ofrece una serie de becas para aliviar la carga económica de los estudiantes.
Estas becas están diseñadas para estudiantes con buen rendimiento académico y necesidades económicas, y se otorgan tanto para carreras universitarias como técnicas.
A continuación, te presentamos una guía completa sobre las becas para la educación superior en 2025, incluyendo los requisitos y el proceso de postulación.
![Becas para la Educación Superior](https://atencionchilena.cl/wp-content/uploads/2025/01/Becas-Educacion-Superior.jpg)
1. Beca Nuevo Milenio
La Beca Nuevo Milenio está dirigida a estudiantes de institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT). Es una de las becas más solicitadas, ya que cubre total o parcialmente el arancel anual de las carreras técnicas de nivel superior.
Requisitos:
- Pertenecer al 70% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
- Obtener un promedio de notas igual o superior a 5.0 en la enseñanza media.
- Estar cursando una carrera técnica en un Centro de Formación Técnica (CFT), Instituto Profesional (IP), universidad o escuela de las Fuerzas Armadas. La institución debe estar acreditada al 31 de diciembre de 2024.
Monto:
- Hasta $900.000 anuales, dependiendo de la carrera y la institución.
2. Beca Bicentenario
La Beca Bicentenario es un beneficio que cubre el arancel de referencia de las carreras universitarias y está destinada a estudiantes que pertenecen a familias de ingresos bajos.
Requisitos:
- Pertenecer al 70% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
- Obtener un promedio igual o superior a 5.5 en la enseñanza media.
- Estar matriculado en una universidad del Consejo de Rectores de Chile (CRUCH) o una universidad privada que participe en el sistema de gratuidad.
Monto:
- Cubre el arancel de referencia de la carrera, determinado por el Ministerio de Educación.
3. Beca Presidente de la República
La Beca Presidente de la República es un beneficio dirigido a estudiantes de educación media y educación superior con buen rendimiento académico y que pertenecen al 60% más vulnerable de la población.
Requisitos:
- Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
- Tener un promedio de notas igual o superior a 6.0 en el último año de enseñanza media.
- Estar matriculado en una institución reconocida por el Estado.
Monto:
- 1,24 UTM mensuales (aproximadamente $79.000 en 2025) para estudiantes de educación superior.
4. Beca Juan Gómez Millas
La Beca Juan Gómez Millas está destinada a estudiantes chilenos y extranjeros (latinoamericanos) que pertenezcan a familias de bajos recursos y que se matriculen en universidades o instituciones de educación superior.
Requisitos:
- Pertenecer al 70% más vulnerable de la población.
- Obtener un promedio igual o superior a 5.5 en la enseñanza media.
- Estar matriculado en una institución acreditada por al menos cuatro años.
Monto:
- Hasta $1.150.000 anuales para cubrir el arancel de la carrera.
5. Beca Vocación de Profesor
La Beca Vocación de Profesor es una beca específica para estudiantes que deseen estudiar pedagogía y que obtengan buenos puntajes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Requisitos:
- Tener un puntaje PAES igual o superior a 600 puntos o estar en el 10% de mejor rendimiento de tu establecimiento educacional.
- Estar matriculado en una carrera de pedagogía acreditada.
Beneficios:
- Cubre el 100% del arancel y matrícula.
- Incluye una beca de mantención mensual de $80.000 para quienes obtengan más de 700 puntos en la PAES.
6. Beca de Excelencia Académica
La Beca de Excelencia Académica premia a los estudiantes que tienen un rendimiento académico destacado en la enseñanza media, perteneciendo al 10% superior de su promoción de egreso.
Requisitos:
- Pertenecer al 10% con mejor rendimiento en su establecimiento durante los últimos cuatro años de enseñanza media.
- Estar matriculado en una institución de educación superior acreditada.
Monto:
- Cubre el arancel de referencia de la carrera.
7. Beca de Articulación
La Beca de Articulación está dirigida a titulados de carreras técnicas de nivel superior que deseen continuar sus estudios y obtener una licenciatura en su área de formación.
Requisitos:
- Haber obtenido el título técnico en una institución de educación superior acreditada.
- Estar matriculado en una carrera profesional o de licenciatura en una institución acreditada.
- Pertenecer al 70% más vulnerable de la población.
Monto:
- Hasta $750.000 anuales para financiar el arancel de la carrera.
8. Beca para Hijos de Profesionales de la Educación
La Beca para Hijos de Profesionales de la Educación está destinada a estudiantes cuyos padres o tutores sean docentes o asistentes de la educación en el sistema público o subvencionado.
Requisitos:
- Ser hijo de un profesional de la educación.
- Pertenecer al 80% más vulnerable de la población.
- Obtener un promedio igual o superior a 5.5 en la enseñanza media.
Monto:
- Hasta $500.000 anuales para el arancel.
Proceso de Postulación a Becas 2025
El proceso de postulación para todas las becas estatales de educación superior se realiza a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este formulario permite al Ministerio de Educación evaluar la situación socioeconómica del estudiante y determinar si califica para becas o créditos.
Pasos para postular:
- Completar el FUAS: El FUAS se completa en línea en el sitio oficial: FUAS. Debes proporcionar información sobre los ingresos de tu grupo familiar y otros datos personales.
- Esperar la asignación de beneficios: El Ministerio de Educación analizará tu situación socioeconómica y te asignará los beneficios según los requisitos de cada beca.
- Revisar los resultados: Los resultados preliminares se publican en el sitio web del Ministerio de Educación, y en caso de no estar conforme, puedes apelar presentando la documentación adicional requerida.
- Matricularse en la institución: Debes matricularte en una institución acreditada para poder hacer efectivo el beneficio de la beca.
Plazos para postular:
- Primera postulación: Del 1 de octubre al 5 de noviembre de 2024.
- Resultados de preselección: 16 de enero de 2025.
- Resultados finales: 11 de marzo de 2025.
- Periodo de apelación: Del 11 al 26 de marzo de 2025.
Compatibilidad con Otros Beneficios
Es importante tener en cuenta que algunas becas pueden ser incompatibles con otras. Por ejemplo, no es posible acceder simultáneamente a la Gratuidad y a una beca de arancel como la Beca Bicentenario. Sin embargo, algunos beneficios de mantención, como la Beca Presidente de la República, sí son compatibles con las becas de arancel o la gratuidad.
Conclusión
Las becas para la educación superior en Chile representan una oportunidad clave para que los estudiantes accedan a la universidad o institutos técnicos sin la preocupación financiera de cubrir altos costos de aranceles. Si cumples con los requisitos socioeconómicos y académicos, es fundamental que postules a través del FUAS para acceder a los beneficios en 2025. Mantente atento a los plazos de postulación y revisa los requisitos específicos de cada beca para asegurarte de obtener el máximo beneficio disponible.
Enlaces y contactos oficiales
- FUAS: Formulario Único de Acreditación Socioeconómica
- Registro Social de Hogares: Registro Social de Hogares
- ChileAtiende: Teléfono 101, sitio web: ChileAtiende