Beca Presidente de la República

Cómo Postular a la Beca Presidente de la República

La Beca Presidente de la República es un beneficio económico dirigido a estudiantes de enseñanza media y superior en Chile, que provienen de familias de escasos recursos, y que destacan por su rendimiento académico.

A continuación, te explicamos en detalle cómo postular a esta beca, los requisitos, los montos otorgados y los pasos para completar el proceso de postulación.

Beca Presidente de la República

¿Qué es la Beca Presidente de la República?

La Beca Presidente de la República es una ayuda financiera otorgada a estudiantes de enseñanza media y educación superior con alto rendimiento académico, pertenecientes al 60% de la población más vulnerable del país. El objetivo de este beneficio es apoyar económicamente a los estudiantes para que puedan continuar sus estudios.

Montos de la Beca (2025)

  • Estudiantes de enseñanza media: 6,2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) anuales, distribuidas en hasta 10 cuotas mensuales entre marzo y diciembre.
  • Estudiantes de educación superior: 12,4 UTM anuales, también pagadas en hasta 10 cuotas mensuales.

Requisitos para Postular a la Beca Presidente de la República

Los requisitos varían dependiendo si el postulante es un estudiante de enseñanza media o de educación superior. A continuación, detallamos los criterios para cada uno.

Requisitos para estudiantes de Enseñanza Media:

  1. Ser de nacionalidad chilena.
  2. Estar matriculado en un establecimiento de enseñanza media reconocido por el Estado.
  3. Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
  4. Haber alcanzado un promedio de notas igual o superior a 6.0 en el año anterior.
  5. No contar con otra beca incompatible con la Beca Presidente de la República.

Requisitos para estudiantes de Educación Superior:

  1. Ser de nacionalidad chilena.
  2. Estar matriculado en una institución de educación superior reconocida por el Estado (universidad, instituto profesional, o centro de formación técnica).
  3. Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
  4. Tener un promedio de notas igual o superior a 6.0 en el último año de enseñanza media, o bien en el caso de los alumnos de cursos superiores, haber aprobado el 70% de los ramos inscritos.
  5. No contar con otra beca incompatible con la Beca Presidente de la República.

Cómo Postular a la Beca Presidente de la República

El proceso de postulación a la Beca Presidente de la República se realiza en línea a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Te explicamos los pasos a seguir para postular correctamente.

1. Revisa tu situación socioeconómica en el Registro Social de Hogares

Es fundamental que verifiques si perteneces al 60% más vulnerable de la población, lo cual puedes hacer consultando tu situación en el Registro Social de Hogares. Para hacer esta consulta, visita el sitio oficial del Registro Social de Hogares: Registro Social de Hogares.

2. Accede al portal de JUNAEB

La postulación se realiza a través de la plataforma online de JUNAEB. Para acceder a la plataforma, debes entrar al sitio web oficial de JUNAEB: JUNAEB.

3. Completa el formulario de postulación

Dentro del portal de JUNAEB, busca la sección correspondiente a la Beca Presidente de la República y completa el formulario de postulación. Deberás ingresar la siguiente información:

  • Datos personales y académicos.
  • Información socioeconómica (que será validada con el Registro Social de Hogares).
  • Información del establecimiento educacional o institución de educación superior en la que estás matriculado.

4. Adjunta la documentación necesaria

Para completar la postulación, deberás adjuntar los documentos requeridos. Generalmente, estos son:

  • Certificado de matrícula o certificado de alumno regular.
  • Certificado de notas que acredite tu promedio académico (si postulas a educación superior, también se considerarán tus ramos aprobados).
  • Registro Social de Hogares, que puedes descargar desde el sitio del Registro Social de Hogares.

5. Envía tu postulación

Una vez que hayas completado todos los datos y adjuntado los documentos, revisa que toda la información esté correcta y procede a enviar la postulación. JUNAEB revisará tu solicitud y te notificará el resultado a través de su plataforma en las fechas correspondientes.

Plazos de Postulación

  • Postulación estudiantes de enseñanza media: Generalmente, la postulación se realiza durante los meses de noviembre y diciembre de cada año, previo al inicio del nuevo año escolar.
  • Postulación estudiantes de educación superior: Suele llevarse a cabo en los meses de febrero y marzo, justo antes del inicio del año académico.

Es importante estar atento a las fechas específicas de postulación que se publican en el sitio web de JUNAEB o en la institución educativa.

Renovación de la Beca Presidente de la República

Si ya eres beneficiario de la Beca Presidente de la República, debes renovarla anualmente. El proceso de renovación también se realiza a través de JUNAEB y se requiere:

  • Mantener un promedio académico igual o superior a 5.0 en el caso de estudiantes de enseñanza media.
  • Para estudiantes de educación superior, haber aprobado el 70% de los ramos inscritos en el año anterior.

Conclusión

La Beca Presidente de la República es una oportunidad invaluable para estudiantes de alto rendimiento académico que necesitan apoyo económico. Asegúrate de cumplir con los requisitos, seguir el proceso de postulación correctamente y estar atento a las fechas de postulación para no perder esta oportunidad.

Enlaces y contactos oficiales

Scroll al inicio