Capital Semilla de Sercotec

Cómo postular al Capital Semilla de Sercotec

El Capital Semilla de Sercotec es uno de los programas más importantes en Chile para apoyar el emprendimiento. Está diseñado para fomentar el desarrollo de nuevos negocios o fortalecer micro y pequeñas empresas.

El programa entrega un financiamiento que puede utilizarse para la puesta en marcha de ideas de negocio o para hacer crecer una empresa ya existente.

Capital Semilla de Sercotec

En este artículo te explicaremos en detalle qué es el Capital Semilla, cuáles son los requisitos para postular, y cómo es el proceso de postulación paso a paso.

¿Qué es el Capital Semilla de Sercotec?

El Capital Semilla es un fondo concursable que entrega Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica), destinado a financiar proyectos de emprendimiento en sus fases iniciales. Los emprendedores que resultan seleccionados reciben un aporte económico no reembolsable, el cual puede utilizarse para adquirir equipos, realizar inversiones o ejecutar las actividades necesarias para el funcionamiento del negocio.

Existen dos líneas principales dentro del Capital Semilla:

  • Capital Semilla Emprende: Para personas naturales que desean poner en marcha un nuevo negocio.
  • Capital Semilla Crece: Dirigido a empresas ya existentes que buscan aumentar su capacidad productiva o expandir sus operaciones.

Requisitos para postular al Capital Semilla de Sercotec

Los requisitos varían dependiendo de la línea a la que quieras postular, pero los requisitos generales son los siguientes:

Para el Capital Semilla Emprende:

  • Ser mayor de 18 años y residir en Chile.
  • Ser persona natural sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), es decir, que no esté registrada como empresa.
  • Presentar un proyecto de negocio innovador o con potencial de crecimiento.
  • Tener una idea de negocio clara y bien definida.

Para el Capital Semilla Crece:

  • Ser dueño o representante legal de una micro o pequeña empresa con inicio de actividades en primera categoría en el SII.
  • La empresa debe estar operativa y al día con sus obligaciones tributarias y previsionales.
  • Contar con un proyecto de inversión que ayude a mejorar o expandir la empresa.
  • Demostrar que la empresa tiene potencial de crecimiento.

Proceso de postulación al Capital Semilla de Sercotec

La postulación al Capital Semilla se realiza a través de una plataforma en línea y consta de varias etapas. A continuación, te explicamos cada uno de los pasos que deberás seguir:

1. Revisa las convocatorias

Cada año, Sercotec abre convocatorias para el Capital Semilla en diferentes regiones del país. Es importante estar atento a los plazos de postulación y a las bases específicas para cada región.

  • Convocatoria nacional y regional: El Capital Semilla puede estar disponible tanto a nivel nacional como en convocatorias específicas para cada región. Debes revisar cuál es la que corresponde a tu localidad.

Puedes consultar las convocatorias activas en el sitio web oficial de Sercotec: https://www.sercotec.cl.

2. Crea una cuenta en la plataforma de Sercotec

Si es la primera vez que postulas a un programa de Sercotec, necesitarás registrarte en su plataforma de postulación en línea. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Ingresa a https://www.sercotec.cl.
  • Dirígete a la sección «Postula a Programas».
  • Crea una cuenta con tus datos personales y genera un usuario y contraseña.

Si ya tienes cuenta, solo ingresa con tu usuario y accede al formulario de postulación del Capital Semilla.

3. Completa el formulario de postulación

Una vez que hayas ingresado, deberás completar un formulario de postulación que incluye:

  • Datos personales y de contacto.
  • Descripción de la idea de negocio o el proyecto de expansión (según el tipo de Capital Semilla al que postules).
  • Justificación del proyecto: Aquí deberás explicar por qué tu negocio tiene potencial y cómo planeas utilizar los fondos.
  • Un plan de negocios preliminar, donde se detallen los objetivos, la propuesta de valor, los productos o servicios, y el mercado objetivo.

Es recomendable que prepares esta información con antelación para que puedas llenar el formulario de manera precisa y sin contratiempos.

4. Presenta tu proyecto

Uno de los elementos más importantes en la postulación es el proyecto de negocio. Debes tener claro en qué invertirás el dinero y cómo esta inversión impactará positivamente en tu negocio.

Para el Capital Semilla Emprende, esto incluye detalles sobre cómo planeas iniciar tu negocio, mientras que para el Capital Semilla Crece, deberás justificar cómo los fondos contribuirán a la mejora o crecimiento de la empresa.

En este proyecto debes incluir:

  • Descripción del negocio o idea de negocio.
  • Mercado objetivo.
  • Inversión requerida: Desglosar los fondos solicitados y en qué los utilizarás (por ejemplo, compra de equipos, marketing, etc.).
  • Proyección de ventas: Cómo y cuándo esperas generar ingresos con tu negocio.

Este es el documento que más peso tiene en la evaluación de tu postulación, por lo que es crucial que esté bien estructurado.

5. Envía la postulación

Una vez que completes todos los campos y adjuntes los documentos requeridos, podrás enviar tu postulación a través de la plataforma. Es importante revisar toda la información antes de enviarla, ya que una vez enviada no podrás hacer modificaciones.

6. Evaluación y selección

El equipo de Sercotec evaluará todas las postulaciones recibidas. Se tienen en cuenta varios factores, como:

  • Viabilidad de la idea de negocio o proyecto.
  • Impacto en el mercado.
  • Capacidad del emprendedor para ejecutar el proyecto.

Si tu postulación es seleccionada, Sercotec se pondrá en contacto contigo para informarte sobre los pasos a seguir y los trámites que deberás realizar para acceder a los fondos.

7. Firma de convenio y entrega del Capital Semilla

Una vez aprobada tu postulación, deberás firmar un convenio con Sercotec que formaliza la entrega de los recursos. Este convenio establece las responsabilidades del beneficiario y las condiciones bajo las cuales se deben utilizar los fondos.

Consejos útiles para postular

  • Prepara un buen plan de negocio: Una idea de negocio sólida y bien argumentada es clave para aumentar tus probabilidades de éxito.
  • Revisa las bases del concurso: Cada convocatoria puede tener variaciones en los requisitos y documentos que se deben presentar.
  • Aprovecha las capacitaciones de Sercotec: Antes de postular, puedes asistir a talleres y capacitaciones que te ayudarán a entender mejor el proceso de postulación y mejorar tu proyecto.

Enlaces y contactos oficiales

Scroll al inicio