Fondo Corfo para Emprendedores

Guía para acceder al Fondo Corfo para Emprendedores

El Fondo Corfo para emprendedores es una de las herramientas más importantes en Chile para apoyar la creación y desarrollo de emprendimientos innovadores y empresas en crecimiento.

A través de distintos programas y fondos, Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) impulsa proyectos que contribuyen al desarrollo económico del país, ofreciendo financiamiento, capacitación y asesoría técnica.

Fondo Corfo para Emprendedores

En esta guía, te explicaremos los principales programas de financiamiento de Corfo, cómo acceder a ellos y cuáles son los requisitos para postular.

¿Qué es el Fondo Corfo para Emprendedores?

Corfo ofrece diversos fondos de financiamiento para emprendedores y empresas, enfocados en diferentes etapas del negocio, desde la creación de una startup hasta la expansión y consolidación de empresas. Estos fondos están diseñados para promover la innovación, el desarrollo de tecnología y el crecimiento de sectores estratégicos para la economía chilena.

Los principales fondos de Corfo para emprendedores incluyen:

  • Capital Semilla Corfo: Para emprendedores que están en las primeras etapas de desarrollo.
  • Capital de Riesgo: Apoyo a la expansión de startups y empresas innovadoras.
  • Subsidios a la innovación: Financiamiento para proyectos que introducen tecnologías nuevas o innovadoras.
  • Programas de apoyo al crecimiento: Para empresas que buscan aumentar su capacidad productiva o expandirse.

A continuación, te detallamos los principales programas y el proceso de postulación.

1. Capital Semilla Corfo: Apoyo a la creación de nuevas empresas

El Capital Semilla es un fondo de Corfo destinado a emprendedores que están comenzando con una idea de negocio innovadora. Este financiamiento es fundamental para aquellos que necesitan recursos para poner en marcha sus proyectos.

Beneficios:

  • Aporte no reembolsable para financiar actividades como prototipos, validación de modelos de negocio, investigación de mercado, entre otros.
  • Acceso a redes de apoyo y asesoría técnica para desarrollar tu emprendimiento.

Requisitos:

  • Ser persona natural o jurídica con un proyecto de emprendimiento innovador.
  • Tener una idea de negocio con alto potencial de crecimiento.
  • No haber iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría (en algunos casos pueden aceptarse empresas nuevas con menos de 12 meses de operaciones).

Proceso de postulación:

  1. Revisa las convocatorias: Ingresa al sitio web de Corfo para revisar las convocatorias disponibles en tu región o a nivel nacional: https://www.corfo.cl.
  2. Regístrate en la plataforma: Si no tienes cuenta, crea un perfil en la plataforma de Corfo para acceder a los formularios de postulación.
  3. Completa el formulario: Incluye una descripción clara de tu idea de negocio, sus objetivos y el impacto que tendrá en el mercado.
  4. Adjunta documentos: Presenta un plan de negocio, presupuesto detallado y cualquier otra documentación que se solicite.
  5. Envío de la postulación: Envía tu propuesta antes del plazo de cierre y espera la evaluación.

2. Capital de Riesgo: Financiamiento para Startups y Empresas en Expansión

El Capital de Riesgo Corfo está dirigido a startups y empresas innovadoras que se encuentran en una etapa más avanzada de desarrollo y que buscan financiamiento para escalar sus operaciones. Este fondo permite a los emprendedores acceder a inversiones de riesgo que facilitan su crecimiento.

Beneficios:

  • Financiamiento a través de inversionistas privados con el apoyo de Corfo.
  • Acceso a capital de inversión para expandir el negocio a nivel nacional o internacional.
  • Red de mentores y asesoría para el crecimiento de la empresa.

Requisitos:

  • Empresas innovadoras con un alto potencial de crecimiento.
  • Estar en una etapa de desarrollo que permita el acceso a inversión privada.
  • Contar con un equipo de trabajo consolidado y un modelo de negocio validado.

Proceso de postulación:

  1. Identifica los fondos disponibles: Corfo ofrece diversas líneas de financiamiento de capital de riesgo, como Start-Up Chile y programas de apoyo a inversionistas ángeles y fondos de inversión.
  2. Regístrate en la plataforma de Corfo y selecciona el programa adecuado según el perfil de tu empresa.
  3. Presenta tu proyecto: Deberás proporcionar un plan de crecimiento, proyecciones financieras y una justificación clara de por qué tu empresa tiene potencial para captar inversión privada.

3. Subsidios a la Innovación: Fomentando la tecnología y la innovación

Corfo ofrece una serie de subsidios a la innovación para apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos innovadores y productos que tengan un impacto positivo en el mercado.

Beneficios:

  • Financiamiento para proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
  • Subsidios no reembolsables para cubrir gastos de investigación, adquisición de tecnología y desarrollo de productos.

Requisitos:

  • Ser una empresa o persona natural con un proyecto de innovación tecnológica o desarrollo de nuevos productos.
  • Tener un plan de negocio que justifique el impacto de la innovación en el mercado y en la economía.

Proceso de postulación:

  1. Revisa las líneas de financiamiento: Corfo tiene diferentes programas de apoyo a la innovación, como el Subsidio I+D y el Programa Innova Chile.
  2. Presenta tu proyecto: Deberás detallar los aspectos tecnológicos de tu proyecto, el impacto económico esperado y los recursos necesarios para ejecutarlo.
  3. Evaluación y selección: Un comité evaluará tu propuesta en función del nivel de innovación y el impacto del proyecto.

4. Programas de Apoyo al Crecimiento Empresarial

Estos programas están diseñados para empresas consolidadas que desean crecer y mejorar su capacidad productiva. Corfo ofrece subsidios y financiamiento para que las empresas puedan adquirir tecnología, maquinaria o acceder a nuevos mercados.

Beneficios:

  • Subsidios para inversiones en infraestructura, tecnología y procesos productivos.
  • Apoyo técnico para implementar mejoras operativas y aumentar la competitividad.

Requisitos:

  • Ser una empresa formalmente constituida con historial de ventas y operaciones.
  • Contar con un plan claro de expansión y justificación de la inversión requerida.

Proceso de postulación:

  1. Ingresa a la plataforma de Corfo y revisa los programas disponibles para el crecimiento empresarial.
  2. Presenta tu propuesta, explicando las mejoras que implementarás con el financiamiento solicitado y cómo beneficiarán a tu empresa.
  3. Evaluación y firma de convenio: Si tu propuesta es aprobada, deberás firmar un convenio con Corfo para recibir los fondos.

Consejos para una postulación exitosa

  • Prepara un plan de negocio sólido: Un proyecto bien estructurado, con objetivos claros y una estrategia de implementación detallada, aumentará tus posibilidades de ser seleccionado.
  • Revisa las bases y requisitos específicos de cada programa: Cada fondo de Corfo tiene condiciones particulares. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y plazos antes de postular.
  • Solicita asesoría: Si tienes dudas durante el proceso de postulación, puedes acudir a las oficinas de Corfo o solicitar ayuda a través de su plataforma en línea.

Enlaces y contactos oficiales

Scroll al inicio