Subsidio al Empleo

Requisitos y pasos para postular al Subsidio al Empleo

El Subsidio al Empleo es un beneficio económico entregado por el Estado chileno con el objetivo de incentivar la contratación y retención de trabajadores, especialmente en el contexto de la reactivación económica.

Este subsidio está disponible tanto para trabajadores dependientes como para empleadores, brindando un apoyo financiero mensual que ayuda a fomentar el empleo formal.

Subsidio al Empleo

Existen diferentes tipos de subsidios al empleo en Chile, como el Subsidio Regresa, el Subsidio Contrata y el IFE Laboral. A continuación, te explicaremos los requisitos generales y los pasos a seguir para postular a estos subsidios.

1. Tipos de Subsidios al Empleo en Chile

1.1. Subsidio Regresa

Este subsidio está dirigido a empleadores que reincorporan a trabajadores que estuvieron con suspensión laboral debido a la pandemia de COVID-19. Su objetivo es apoyar la reactivación del empleo formal.

1.2. Subsidio Contrata

Este subsidio está dirigido a empresas que contraten nuevos trabajadores, especialmente aquellos que pertenecen a grupos vulnerables como jóvenes, mujeres y personas con discapacidad.

1.3. IFE Laboral

Este subsidio otorga un incentivo económico directo a los trabajadores que firman un nuevo contrato de trabajo, siempre que cumplan con ciertos requisitos relacionados con el salario y la formalización del empleo.

2. Requisitos para postular al Subsidio al Empleo

Los requisitos para acceder al subsidio varían según el tipo de subsidio, por lo que detallamos a continuación los más relevantes para cada uno:

2.1. Subsidio Regresa

  • Empleadores que hayan reincorporado a trabajadores que estuvieron con contratos suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo (suspensión temporal de contratos).
  • La reincorporación debe haber sido dentro de los plazos indicados en las normativas de reactivación laboral.
  • El trabajador debe haber sido reincorporado a contrato indefinido o a plazo fijo.

2.2. Subsidio Contrata

  • Empleadores que contraten nuevos trabajadores desde una fecha específica, según las convocatorias.
  • Los trabajadores contratados deben estar inscritos en el Seguro de Cesantía y no haber estado contratados por la misma empresa en los 30 días previos a la postulación.
  • Las nuevas contrataciones deben tener contratos indefinidos, a plazo fijo o por obra.

2.3. IFE Laboral

  • Trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo a partir de las fechas estipuladas en las convocatorias del subsidio.
  • Deben tener un salario bruto mensual igual o inferior a 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente equivalente a $1.440.000 en 2024).
  • Estar desempleado/a en el mes anterior al inicio del nuevo contrato.

3. Pasos para postular al Subsidio al Empleo

El proceso de postulación es relativamente sencillo y se realiza de forma online a través de la plataforma del SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo). Aquí te explicamos el paso a paso:

Paso 1: Verifica los requisitos

Antes de postular, asegúrate de cumplir con los requisitos específicos del subsidio al que deseas aplicar (Regresa, Contrata o IFE Laboral). Si eres empleador, también debes revisar que los trabajadores contratados cumplan con las condiciones establecidas.

Paso 2: Regístrate en la plataforma SENCE

Si no tienes una cuenta en el sitio web del SENCE, deberás registrarte para acceder al portal de postulación:

  • Ingresa a la página oficial de SENCE: https://www.subsidioalempleo.cl.
  • Crea una cuenta ingresando tus datos personales o los datos de la empresa, dependiendo de si postulas como trabajador o empleador.
  • Una vez registrado, accede con tu RUT y contraseña.

Paso 3: Selecciona el subsidio al que deseas postular

Una vez que hayas ingresado a la plataforma, selecciona el tipo de subsidio al que deseas postular (Subsidio Regresa, Subsidio Contrata o IFE Laboral). Dentro del sitio, encontrarás los formularios correspondientes a cada tipo de subsidio.

Paso 4: Completa el formulario de postulación

Deberás llenar un formulario con la siguiente información:

  • Datos del trabajador (en el caso de los subsidios Regresa y Contrata).
  • Datos del empleador (para todos los subsidios).
  • Información sobre el nuevo contrato de trabajo o la reincorporación, incluyendo la fecha de inicio y el salario pactado.

Paso 5: Adjunta la documentación requerida

Es posible que necesites adjuntar ciertos documentos, como:

  • Copia del contrato de trabajo firmado.
  • Certificado de suspensión laboral (para el Subsidio Regresa).
  • Declaración jurada que acredite el cumplimiento de los requisitos.

Paso 6: Envía la postulación

Una vez que completes el formulario y adjuntes los documentos necesarios, envía tu postulación a través de la misma plataforma. Deberás esperar la confirmación de SENCE respecto al estado de tu solicitud.

Paso 7: Revisa los resultados

El SENCE evaluará tu postulación y te notificará si has sido aprobado para recibir el subsidio. En caso de ser aprobado, recibirás el monto correspondiente en las fechas estipuladas.

4. Montos del Subsidio al Empleo

Los montos del subsidio varían dependiendo del tipo de subsidio y del perfil del trabajador:

  • Subsidio Regresa: El empleador puede recibir hasta $160.000 mensuales por cada trabajador reincorporado.
  • Subsidio Contrata: El monto puede alcanzar los $290.000 mensuales por trabajador, siendo mayor si el trabajador es mujer, joven (18-24 años) o persona con discapacidad.
  • IFE Laboral: El monto es entregado directamente al trabajador, pudiendo ser hasta el 60% de su remuneración mensual, con un tope de $300.000.

5. Beneficios adicionales y consideraciones

  • El Subsidio al Empleo busca incentivar la contratación de sectores vulnerables de la población, como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, por lo que estos grupos suelen recibir montos más altos en subsidios.
  • El proceso de postulación es completamente en línea, lo que facilita la solicitud y permite realizar el seguimiento de los trámites en todo momento.

Es importante que los empleadores mantengan actualizada la información de los contratos laborales y el cumplimiento de los pagos previsionales, ya que esto influye en la aprobación del subsidio.

Enlaces y contactos oficiales

Scroll al inicio