El Subsidio DS19 es un beneficio destinado a las familias de sectores medios y vulnerables, que permite la adquisición de viviendas nuevas en proyectos habitacionales con integración social.
Este programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) busca facilitar el acceso a la vivienda digna, promoviendo la diversidad social y beneficiando a grupos que requieren apoyo financiero.
Requisitos para postular al Subsidio DS19
Para acceder al subsidio DS19, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con un ahorro mínimo según el tramo al que pertenezcas (Tramo I, II o III):
- Tramo I: Un ahorro mínimo de 30 UF.
- Tramo II: Un ahorro mínimo de 40 UF.
- Tramo III: Un ahorro mínimo de 80 UF.
- No ser propietario de una vivienda: No debes haber recibido un subsidio habitacional previamente ni ser propietario de una vivienda.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH): Para este subsidio es esencial que tu hogar esté calificado dentro de ciertos tramos de vulnerabilidad socioeconómica, definidos en el RSH.
- Cumplir con el valor máximo de la vivienda: El valor de la vivienda que deseas adquirir debe estar dentro de los rangos establecidos por el programa.
Tramos de subsidio y características
El programa DS19 se organiza en tres tramos, los cuales determinan el monto del subsidio y las características de la vivienda que puedes adquirir:
- Tramo I: Subsidios destinados a familias más vulnerables. Se permite adquirir viviendas con un valor máximo de 1.100 UF.
- Tramo II: Dirigido a familias con ingresos medios. El valor máximo de la vivienda es de 1.600 UF.
- Tramo III: Para familias de sectores medios. Las viviendas tienen un valor máximo de 2.200 UF.
Cómo postular al Subsidio DS19
El proceso de postulación se realiza tanto de manera presencial como en línea. A continuación, te explicamos los pasos para cada modalidad.
Postulación en línea:
- Ingresar al sitio web oficial de Minvu (www.minvu.cl).
- Iniciar sesión con tu Clave Única.
- Acceder a la sección Subsidio DS19.
- Completar el formulario en línea, adjuntando los documentos requeridos (certificado de ahorro, RSH, etc.).
Postulación presencial:
- Acude a la oficina del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) más cercana con tu cédula de identidad y los documentos necesarios.
- Solicita el formulario de postulación para el Subsidio DS19.
- Un funcionario te asistirá para completar el proceso.
Documentación requerida
Para postular al Subsidio DS19, debes contar con los siguientes documentos:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado de ahorro: Emitido por la institución financiera donde mantienes el ahorro exigido.
- Comprobante de estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Declaración jurada de no ser propietario de una vivienda.
Montos del subsidio y condiciones de pago
Los montos del subsidio varían según el tramo al que pertenezcas y el valor de la vivienda:
- Tramo I: Subsidio de hasta 500 UF.
- Tramo II: Subsidio de hasta 350 UF.
- Tramo III: Subsidio de hasta 200 UF.
El subsidio se paga directamente al vendedor de la vivienda en el momento de la adquisición.
Plazos para la postulación y asignación del subsidio
La postulación al DS19 tiene plazos establecidos que se anuncian anualmente por el Minvu. Una vez postulado, los resultados se entregan en un plazo de hasta 60 días hábiles, y si eres beneficiario, el subsidio podrá ser utilizado para la compra de la vivienda seleccionada.
Enlaces y contactos oficiales
- Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu): Para más información o para iniciar la postulación, puedes visitar la página oficial del Minvu en el siguiente enlace: Minvu – Subsidio DS19.
- Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu): Para consultas presenciales o asistencia en el proceso de postulación, puedes acudir a tu oficina local de Serviu. Teléfono de contacto: 600 901 1111.
- Para consultas, también puedes escribir a: contacto@minvu.cl.